La evaluación de la conformidad tanto del producto Tequila como del proceso en su elaboración, se refiere a la actividad de supervisar, inspeccionar y emitir un dictamen de cumplimiento o no cumplimiento con lo especificado en la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, Bebidas alcohólicas-Tequila-Especificaciones. (NOM). De esta manera obtener un certificado o evidencia oficial que conste la validez del producto y proceso. ¿Qué dependencia realiza la Evaluación de la conformidad del Tequila? La evaluación de la conformidad con esta norma será llevada a cabo por las dependencias pertinentes o por las personas certificadas y, en su caso, aprobadas por la SE: (Organismos de Certificación, Unidades de Verificación y Laboratorios de Ensayo o de Calibración), conforme a lo establecido en la LFMN y su Reglamento. Esto se realizará sin perjuicio de las facultades de inspección y vigilancia de las autoridades competentes. La evaluación de la conformidad a solicitud de parte puede obtenerse de...
El Tequila es una bebida espirituosa originaria de México, con Denominación de Origen, protegida y reconocida mundialmente. Se obtiene a través de la destilación del jugo fermentado del agave azul, principalmente en la región de Jalisco. Se distingue por sus variadas categorías: Blanco, que se embotella inmediatamente después de la destilación; Reposado, que madura en barricas de roble de 2 a 12 meses; Añejo, envejecido de 1 a 3 años, y Extra Añejo, por más de 3 años.